Cursos de Postgrado

Cursos disponibles:

Preinscripción
(Formulario de Google)

Disponible hasta lunes 20-marzo- 2023.

Tecnología Blockchain

Hoy en día  el cambio  tecnológico se han convertido en uno de los elementos claves en el desarrollo económico y social del mundo globalizado, lo cual nos lleva a nuevas formas de organización y de procesamiento de conocimientos, así como la emergencia de nuevos valores en las estructuras, es por ello que a partir de las informática desarrollamos los conceptos de economía digital y tecnología blockchain.

70 horas. Presencial

  • PARTE 1: TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN, CONCEPTOS Y PROGRAMACIÓN
  • PARTE 2: ASPECTOS PRÁCTICOS DE INFRAESTRUCTURA, CRIPTOMONEDAS Y MINERÍA
  • PARTE 3: ECONOMÍA DIGITAL
  • PARTE 4: ASIGNACIÓN PRÁCTICA
Prof. Robinson Rivas. MsC Computación. UCV
Prof.  Roberto Hung. Msc Derecho Constitucional. UCAB/UMA
Prof. Antonio Russoniello. Ing Electricista, MsC en el área de Blockchain. UCV
Prof. Miguel Astor. Lic Computación. UCV

Ciencia de Datos con Python

, la Ciencia de Datos es un área interdisciplinaria y tecnológica que utiliza herramientas, métodos y técnicas de solución y optimización, tanto en hardware como en software, que permiten el manejo y procesamiento de Grandes Volúmenes de Datos. Esto se lleva a cabo mediante cómputo intensivo (algoritmos y programas), y manipulando los datos de forma distribuida en nodos de un clúster logrando así un alto paralelismo en el procesamiento. Como consecuencia se obtienen drásticas reducciones de los tiempos de solución sin sacrificar la confiabilidad, integridad y seguridad de los datos.

Python es uno de los lenguajes más populares en el área de Ciencia de Datos. Provee herramientas robustas que dan soporte a todo el pipeline de la Ciencia de Datos. En este curso, el participante debe demostrar habilidades para el uso de librerías en Python usadas para la manipulación y visualización de datos, tales como numpy, pandas, matplotlib y conocimiento de herramientas de machine learning como TensorFlow.

70 horas. Bimodal (mixto)

  • Tema 1: Introducción a la Ciencia de Datos
  • Tema 2: Grandes Volúmenes de Datos
  • Tema 3: Sistemas de Computación para Grandes Volúmenes de Datos
  • Tema 4: Software para el Procesamiento de Grandes Volúmenes de Datos
  • Tema 5: Introducción a la Minería de Grandes Volúmenes de Datos
Dr. Andres Sanoja

Programación para No Programadores

El conocimiento de la algorítmica y la programación es una base fundamental en el estudio de la computación. En este curso se estudian los conceptos fundamentales de la programación así como técnicas para el diseño de algoritmos y su implementación en lenguajes de programación. Se estudian los conceptos fundamentales de algorítmica, tipos de datos, estructuras de control, clases y métodos. El curso es teórico-práctico: junto al conocimiento teórico impartido el estudiante debe demostrar habilidades para la construcción de programas, utilizando un lenguaje de programación real orientados a objetos

70 horas. Bimodal (mixto)

  • Introducción a la Programación
  • Tipos de Datos Elementales
  • Acciones Elementales
  • Estructuras de Control
  • Introducción al Enfoque Orientado a Objetos
  • Clases y Métodos
  • Tipos de Datos Estructurados
Dr. Andres Sanoja